El riesgo de robo de datos a través de medios no deseados ni autorizados es una de las mayores amenazas para las que deben prepararse las organizaciones. Sean divulgaciones de información involuntarias a pequeña escala o violaciones de la seguridad de mayor magnitud, las organizaciones deben contar con defensas potentes contra estos riesgos. En este sentido, nos complace anunciar que hoy la Prevención de pérdida de datos (DLP) está disponible de forma general en Gmail, además de Drive y Chat.
La DLP es uno de los medios más potentes que tienen las organizaciones para protegerse de este tipo de riesgos. Usando sus capacidades en Gmail, pueden identificar, supervisar y controlar la divulgación de datos sensibles. La DLP se basa en una serie de reglas de protección de datos fáciles de aplicar que pueden implementarse para detectar al instante contenido sensible en mensajes salientes, incluidos los párrafos del cuerpo del mensaje, archivos adjuntos, encabezados y asuntos.
Más detalles
¿Qué diferencia hay entre la DLP de Gmail y el Cumplimiento de las normas de contenido?
Para evitar el robo de datos sensibles en Gmail, la opción recomendada son las reglas de protección de datos con la DLP, que ofrecen un conjunto integral de detectores predefinidos y permiten crear condiciones flexibles.
Además, las organizaciones pueden adaptar los mensajes de advertencia a sus requisitos, terminología y procesos de administración de datos con el objetivo de que los usuarios conozcan las políticas específicas de seguridad y protección de datos de la organización para impedir que se divulgue contenido sensible.
Puedes seguir usando otras funciones, como el
Cumplimiento de las normas de contenido, para otros fines, como evaluar los mensajes entrantes y derivarlos internamente a los departamentos pertinentes.
La DLP en el ecosistema de Google Workspace
La DLP para Gmail es un componente del ecosistema de Google Workspace que incluye funciones disponibles en otras apps, como Drive y Chat, para que los administradores configuren, implementen e investiguen los incidentes de Prevención de pérdida de datos a través de soluciones unificadas (como la Herramienta de investigación de seguridad), creen paneles personalizados con registros de auditoría unificados o exporten contenido a BigQuery.
En conjunto, las funciones de la DLP disponibles en Workspace les ofrecen a las organizaciones potentes protecciones para reducir el riesgo de violaciones de la seguridad de los datos, cumplir con requisitos reglamentarios y proteger su reputación y propiedad intelectual.
Cómo comenzar
- Administradores:
- Las reglas de Prevención de pérdida de datos pueden configurarse a nivel de dominio, UO o grupo. Para habilitarlas en Gmail, ve a la Consola del administrador y selecciona Seguridad > Control de acceso y datos > Protección de datos. Visita el Centro de ayuda y obtén más información para controlar los datos sensibles que se divulgan en Gmail. Ten en cuenta que puedes modificar las reglas de DLP existentes para Drive y Chat para que también se apliquen a Gmail.
- Los eventos de DLP se pueden revisar en la Herramienta de investigación de seguridad o en Seguridad > Centro de alertas (si configuraste alertas en las reglas).
- Con la DLP para Gmail, las reglas de protección de datos pueden analizarse de forma síncrona o asíncrona. Si necesitas más información, visita el Centro de ayuda.
- Si quieres crear una regla nueva, te recomendamos que empieces con el modo “Solo auditar”. Así, podrás probar y supervisar con atención su rendimiento y asegurarte de que identifique correctamente los datos previstos sin impedir que los usuarios usen el correo electrónico con fluidez. Una vez que valides el comportamiento de la regla y confíes en su precisión, podrás implementar acciones como bloquear usuarios o enviarles una advertencia, según sea necesario.
- Usuarios finales: Según la configuración del administrador, recibirás una notificación si tu mensaje contiene información que infringe las reglas de DLP.